Hello Neighbor Completo Para Pc Full Espanol
Descargar ---> https://bytlly.com/2tJvHm
¿Cómo comprimir un video para enviarlo por Gmail?
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más populares y utilizados en el mundo. Sin embargo, tiene una limitación importante: el tamaño máximo de los archivos adjuntos que se pueden enviar es de 25 MB. Esto significa que si quieres enviar un video por Gmail, es muy probable que tengas que comprimirlo antes para reducir su peso y que pueda pasar el filtro.
Pero, ¿cómo comprimir un video para enviarlo por Gmail? Existen varias opciones, tanto online como offline, que te permiten reducir el tamaño de tus videos sin perder mucha calidad. En este artÃculo te explicamos algunas de las más sencillas y efectivas.
Opciones online para comprimir videos
Una de las formas más cómodas y rápidas de comprimir un video para enviarlo por Gmail es utilizar una herramienta online que haga el trabajo por ti. Estas son algunas de las más populares:
FreeConvert: Es una página web que te permite subir tu video desde tu ordenador, Google Drive o Dropbox y elegir el formato de salida (MP4, AVI, MOV, etc.) y la calidad deseada (alta, media o baja). Luego solo tienes que pulsar el botón "Comprimir" y esperar a que se genere el nuevo archivo, que podrás descargar o compartir directamente desde la web.
Online Converter: Es otra página web que funciona de forma similar a la anterior, pero con algunas opciones adicionales. Por ejemplo, puedes recortar el video para eliminar las partes que no te interesan, rotarlo o cambiarle la velocidad. También puedes ajustar el bitrate, la resolución y el framerate del video comprimido.
PS2PDF: Es una página web especializada en comprimir videos en formato MP4, que es uno de los más compatibles y ligeros. Solo tienes que subir tu video y elegir el nivel de compresión (muy alto, alto, medio o bajo). Luego podrás descargar el video comprimido o enviarlo directamente por correo electrónico desde la web.
Opciones offline para comprimir videos
Si prefieres comprimir tus videos sin depender de una conexión a internet o sin subirlos a ninguna página web, también existen programas y aplicaciones que puedes instalar en tu ordenador o en tu móvil y que te permiten hacerlo. Estas son algunas de las más recomendadas:
HandBrake: Es un programa gratuito y de código abierto que te permite comprimir videos en diferentes formatos y con diferentes opciones de personalización. Puedes elegir el codec, el bitrate, la resolución, el framerate y otros parámetros para obtener el mejor resultado posible. Además, tiene una función de cola que te permite procesar varios videos a la vez.
Freemake Video Converter: Es otro programa gratuito que te permite convertir y comprimir videos en varios formatos, incluyendo MP4, AVI, MOV, WMV y otros. También puedes recortar, rotar, unir o añadir subtÃtulos a tus videos. Además, tiene una opción para enviar directamente los videos comprimidos por correo electrónico.
Video Compressor: Es una aplicación para Android que te permite comprimir videos desde tu móvil de forma fácil y rápida. Solo tienes que seleccionar el video que quieres comprimir y elegir el nivel de calidad (alto, medio o bajo). Luego podrás guardar el video comprimido en tu galerÃa o compartirlo por Gmail u otras aplicaciones. 51271b25bf