Principios Del Desarrollo Wolpert
Download ::: https://urlin.us/2tuXXb
Principios del desarrollo wolpert: una introducciÃn
El desarrollo es el proceso por el cual un organismo se forma a partir de una cÃlula inicial, el cigoto. Durante el desarrollo, el cigoto se divide y se especializa en diferentes tipos de cÃlulas que forman los tejidos y Ãrganos del cuerpo. El desarrollo tambiÃn implica la coordinaciÃn de la forma, el tamaÃo, la posiciÃn y la funciÃn de las diferentes partes del organismo.
ÂCÃmo se logra este proceso tan complejo y preciso ÂQuà mecanismos regulan el destino y el comportamiento de las cÃlulas durante el desarrollo ÂQuà factores determinan la identidad y la diferenciaciÃn de los distintos tipos celulares Estas son algunas de las preguntas que intenta responder la biologÃa del desarrollo, una disciplina que estudia los fenÃmenos que ocurren desde la fecundaciÃn hasta el nacimiento de un ser vivo.
Uno de los pioneros y referentes de la biologÃa del desarrollo es Lewis Wolpert, un biÃlogo britÃnico que ha contribuido con numerosas teorÃas e hipÃtesis sobre los principios que rigen el desarrollo. Wolpert ha propuesto conceptos como el campo morfogenÃtico, el gradiente morfogenÃtico, la polaridad celular, la determinaciÃn posicional y la especificaciÃn celular. Estos conceptos han sido fundamentales para entender cÃmo se genera la forma y la estructura de los organismos durante el desarrollo.
En este artÃculo, vamos a explicar brevemente algunos de los principios del desarrollo wolpert, es decir, las ideas y los modelos que Wolpert ha planteado para describir y predecir los procesos que ocurren durante el desarrollo embrionario. Estos principios no son leyes inmutables, sino aproximaciones basadas en la evidencia experimental y en la lÃgica matemÃtica. Los principios del desarrollo wolpert son:
El principio de equivalencia celular: establece que todas las cÃlulas de un embriÃn temprano son potencialmente capaces de dar origen a cualquier tipo de cÃlula del organismo adulto. Esto significa que las cÃlulas embrionarias son totipotentes o pluripotentes, es decir, que tienen una gran plasticidad y versatilidad. Sin embargo, a medida que avanza el desarrollo, las cÃlulas van restringiendo sus opciones y se comprometen con un destino celular especÃfico.
El principio de especificaciÃn celular: establece que las cÃlulas adquieren su identidad y su funciÃn en funciÃn de su posiciÃn relativa dentro del embriÃn. Esto implica que las cÃlulas reciben seÃales e informaciÃn de su entorno que les indican quà genes deben expresar y quà tipo de cÃlula deben convertirse. Estas seÃales pueden ser moleculares o mecÃnicas, y pueden actuar a corta o a larga distancia.
El principio de determinaciÃn posicional: establece que las cÃlulas pueden cambiar su destino celular si se trasladan a otra posiciÃn dentro del embriÃn. Esto significa que las cÃlulas no estÃn determinadas irreversiblemente por su origen o por su historia celular, sino que pueden adaptarse a las condiciones locales del medio donde se encuentran. Este principio explica fenÃmenos como la regeneraciÃn o la compensaciÃn.
El principio de polaridad celular: establece que las cÃlulas tienen una orientaciÃn espacial definida que determina su comportamiento y su interacciÃn con otras cÃlulas. Esto implica que las cÃlulas tienen un eje o un plano de simetrÃa que les confiere una identidad diferencial en cada uno de sus extremos o lados. La polaridad celular es esencial para generar patrones y estructuras ordenadas durante el desarrollo.
El principio de campo morfogenÃtico: establece que las cÃlulas forman grupos coherentes y funcionales llamados campos morfogenÃticos. Estos campos son unidades bÃsicas del desarrollo que tienen una identidad propia y que pueden generar una estructura o un Ãrgano determinado. Los campos morfogenÃticos estÃn regulados por factores llamados morfÃgenos ec8f644aee